En este post encontrarás:
La oferta de canales sociales crece cada día más. Si bien es cierto esto es una oportunidad, también presenta una desventaja para el usuario que no está versado en estos temas, ya que al escoger el canal equivocado o seguir la tendencia de usarlos todos, su comunicación puede causar el efecto contrario y perder audiencia debido a la falta de contenidos, saturación de información comercial y un manejo no adecuado.
Para evitar esto le presentamos 4 simples preguntas que le ayudarán a orientarse con estas nuevas herramientas para su Empresa.
1. ¿Qué tipo de contenido es el que mejor se ajusta a su negocio?
Con «tipo de contenido» nos referimos a imágenes, texto, audio o video. ¿Se imagina un político sin un canal de Twitter para mantener una conversación transparente y directa con sus electores?, ¿un fotógrafo sin una galería de Flickr donde presentar sus mejores trabajos?, o ¿un comediante sin un canal de YouTube?
Establezca claramente cual es el contenido que su público quiere y el que mejor presenta las bondades de sus productos o servicios, muchas veces el mejor canal no es el que lo muestra todo, sino el que permite a los usuarios crear una conversación.
2. ¿Cuál es su público objetivo?
Esta es posiblemente la pregunta más importante que debe hacerse. Solo conociendo quienes son sus Clientes, podrá determinar cuál es su consumo de información en línea, las horas más adecuadas para realizar publicaciones y que este contenido sea compartido la mayor cantidad de veces.
Por ejemplo si usted tiene un negocio de linea de cosméticos y accesorios para adolescentes, la edad promedio debería ser de 13 a 17 años y dependiendo del costo de los mismos podría estar enfocado a clase media/media-alta. Este grupo por lo general suele pasar una gran parte de su tiempo conectado, pero de la misma manera le presta poca atención a la publicidad en línea y se alejan de las fan pages comerciales.
En este caso le recomendaríamos usar Pinterest, ya que esta red social a través de imágenes enfatiza tips, consejos y tendencias de moda, que le ayudarán a viralizar sus contenidos, tener presencia de marca y dirigir a los usuarios hacia su website.
3. ¿Cuál es su presupuesto?
La mayoría de redes sociales están adoptando distintos modelos para incluir publicidad en sus plataformas, como es el caso de Adwords en Google y Youtube, iAd en Apps iOS, o el más conocido Facebook Ads.
Si usted ya ha definido los dos puntos anteriores y decide que la creación de una comunidad en Facebook es el camino a seguir, una campaña de anuncios puede ayudarle a dar la “patada inicial” hasta lograr un número adecuado de seguidores. Pero recuerde: cada fan tiene un costo (que puede fluctuar desde los 6 centavos de dólar promedio, en adelante) y los fans no son permanentes, sin una estrategia clara de comunicación estos pueden abandonar su Fan page y hacer desaparecer su inversión en un abrir y cerrar de ojos.
4. ¿Dónde está su competencia?
En la carrera de los negocios, siempre es importante mantener un ojo en la competencia para que no se nos adelanten. Sin embargo, en esta etapa inicial es mejor que usted defina lo que le conviene en principio a usted y a su negocio, ya que nada nos asegura que lo que está haciendo su competencia es la manera correcta de hacer las cosas, no es importante hacerlo primero, sino hacerlo bien.
Una vez que su estrategia de negocios en línea este completa, es hora de monitorizar a la competencia, analizar sus puntos débiles, conocer cuales son los canales que le están dando mejores resultados y mejorarlos.