¿Qué puedo aportar como Cliente?
Aparecer en Google. Esta es una de las preguntas más comunes, que se escucha cuando se ha tomado la valiente decisión de entrar en el mundo digital con una marca, empresa o perfil personal. Y la respuesta no es simple, así como tampoco imposible de solucionar.
Las grandes Empresas realizan una gran inversión para posicionarse en Google, Bing y hasta en YouTube (que recientemente fue identificado como el segundo buscador mas importante de la web), para que sus productos y servicios ocupen los primeros lugares, la Optimización para buscadores (SEO) juega un papel muy importante, pero también sistemas de publicidad como el ecosistema de Google Ads, donde podemos pagar por comprar palabras claves para que el usuario nos encuentre de mejor manera.
Siga estos simples pasos y verá poco a poco, como su marca empieza a acercarse a los primeros lugares de los resultados de búsqueda:
1. Canales Sociales:
El website debe ser parte de una Estrategia de comunicación global, en la que también participan y contribuyen los canales sociales de la Empresa. Actualmente las Redes Sociales aportan hasta un 75% de la presencia de marca en los buscadores.
2. Buenos contenidos
El Cliente debe planificar con su consultor de comunicación, los contenidos que mejor representan a su marca y los que sus usuarios van a buscar en la red, es decir: fotos de calidad, características detalladas de sus productos, precios, puntos de venta y los beneficios que lo diferencian de su competencia. Dependiendo de la naturaleza y el mercado objetivo de su negocios, debería considerar desarrollar contenido en dos o varios idiomas, que se adapten a los buscadores locales donde se encuentra su público objetivo.
3. A Google le gusta la buena ortografía
Este es uno de los parámetros más importantes, que los algoritmos de búsqueda toman en cuenta a la hora de indexar el contenido y mostrarlo en sus páginas de resultados. Una buena ortografía y sintaxis no solamente hablan bien de una marca, sino también la ayudarán a subir en el ranking de resultados locales.
4. Linkback
Tener links entrantes a nuestra web desde otras de mayor popularidad también aporta, especialmente cuando estas tienen un alto tráfico como es el caso de los periódicos y revistas especializadas. Esto lo podemos lograr con una estrategia de Relaciones Públicas orientada también a medios digitales.
5. Google Adwords
La publicidad digital no muerde. Pensar que cuando usted escribe «zapato» en Google su marca aparecerá en primer lugar, es bastante optimista. Porque por un lado las palabras claves más simples y populares ya están tomadas y es bastante costoso competir con ellas. ¿Pero que tal «los mejores zapatos del Ecuador«? hay una probabilidad mucho más alta de que su producto aparezca. Esta optimización se realiza dentro del sistema Adwords donde podemos comprar sets y combinaciones de palabras clave, con presupuestos realmente aceptables, CONTROLADOS y más que nada efectivos. No tenga miedo de invertir en publicidad digital, porque los más probable es que su competencia ya lo esté haciendo.
Google Bonus
Incluir nuestro website y canales sociales en las etiquetas, material impreso, firmas de correo y hasta en lugares estratégicos de la Empresa, también ayuda a generar más tráfico y por ende posicionamiento.
El posicionamiento no es una tarea fácil, requiere de trabajo constante, paciencia y de una inversión acorde a las expectativas, pero los resultados se pueden ver ya a mediano plazo en un aumento de la reputación de su marca y también en las ventas, lo que al final del día es el objetivo de toda Empresa que quiere ser competitiva y exitosa en el siglo XXI.